Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
En Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz habrá lluvias muy fuertes
Foto de Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó precipitaciones en el centro y oriente del país, así como muy fuertes a intensas puntuales en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Lo anterior causado por el sistema frontal número 7, que se extenderá sobre el Golfo de México, prolongándose hasta el sur de Veracruz, el aire frío asociado se extenderá en norte, noreste, centro y oriente del país, provocando descenso de temperaturas.

Además provocará evento de norte con vientos de hasta 60 kilómetros por hora y olas de uno a dos metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, condiciones que se extienden hasta el Golfo de México, acentuándose en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

En Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal habrá potencial de lluvia de menor intensidad, provocada por la entrada de humedad de ambos océanos hacia el interior del país.

El SMN pronosticó por región, en el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvia, temperaturas, calurosas, ligero descenso de temperaturas en Sonora y viento de noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.

En el Pacífico Centro habrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones de menor intensidad de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas, viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.

El Pacífico Sur tendrá ambiente medio nublado a nublado, potencial de lluvias muy fuertes de 80 por ciento con tormentas en Oaxaca y Chiapas, de menor intensidad en Guerrero, temperaturas cálidas a calurosas y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora en el occidente de la región.

Así como vientos de norte y noreste de 60 a 75 kilómetros por hora en la región del Istmo de Tehuantepec.

En el Golfo de México dominará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitación muy fuerte de 80 por ciento en Veracruz y Tabasco, de menor intensidad en el resto de la región, así como temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región.

Se espera descenso de temperaturas en Tamaulipas, norte con vientos de 60 a 75 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de viento de norte y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora en el resto de la región.

La Península de Yucatán mostrará clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas, así como viento de oeste y noreste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.

En la Mesa del Norte prevalecerá ambiente despejado a medio nublado, descenso de temperaturas en la región con temperaturas frías en la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas durante la tarde y noche.

La Mesa Central presentará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones de menor intensidad de 80 por ciento en la mayor parte de la región, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas durante la tarde y noche.

En las últimas 24 horas se registró una temperatura máxima de 40 grados centígrados en San Luis Río Colorado, Sonora; y la mínima de menos 5.5 grados centígrados en La Rosilla, Durango.

El pronóstico de precipitación pluvial indica que serán muy fuertes a intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.

Con información de Notimex