Minuto a Minuto

Internacional Rescatan a 60 niños víctimas de trata en Florida
Autoridades de EE.UU. rescataron a 60 niños víctimas de trata, mediante la Operación Ojo de Dragón
Economía y Finanzas Actividad económica de México cayó un 1.5 % interanual en abril
El Inegi apuntó que la actividad económica en México tuvo una caída en abril por descensos en sectores secundario y terciario
Nacional Se trabaja en la reactivación de los vuelos de CDMX a Culiacán: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que con esta reactivación de vuelos CDMX-Culiacán se beneficiará a sectores social y comercial
Ciencia y Tecnología Google lanza funciones de IA para Chromebook y Chromebook Plus
Las nuevas funciones en Chromebook y Chromebook Plus se integran directamente en el sistema operativo para una interacción más fluida e intuitiva
Nacional SMN vigila zona de baja presión en el Pacífico, ¿cuándo se podría formar?
El Servicio Meteorológico Nacional vigila una nueva zona de baja presión en el océano Pacífico con posibilidad de desarrollo ciclónico
En cinco años se ha detenido a más de 2 mil 500 policías
Internet

Extorsión, abuso de autoridad, homicidio y retención de personas para entregarlas al címen organizado, son algunos de los delitos en los que dos mil 543 elementos de las fuerzas del orden se han visto involucrados en los últimos cinco años, de acuerdo a un monitoreo realizado por El Universal.

México es el tercer país con mayor número de policías en el mundo, solo superado por India y Estados Unidos.

Se calcula que siete de cada diez miembros de las fuerzas municipales han sido infiltrados por el crimen organizado, asegura Lilia Aguilar Gil, diputada federal del Partido del Trabajo y quien funge como secretaria de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja.

Hace más de 30 años que las fuerzas del orden son parte de las nóminas del crimen, afirma Martín Barrón, investigador del Instituto nacional de Ciencias penales (INACIPE). “Lo único que pasó con el gobierno de (Felipe) Calderón, es que todas estas relaciones se destaparon”.

Pero el problema no se rige únicamente por dinero. Las pésimas condiciones de trabajo y la falta de un proyecto policiaco han generado que los guardias tengan una sensación de abandono por parte de la institución. “Hay un desencanto en la carrera policial”, sentencia Elena Azaola, integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores (CIESAS).

Sin contar con información oficial, el diario El Universal realizó un monitoreo de medios de 2010 a octubre de 2014, en el que se encontraron 244 eventos en los que se detuvo a algún oficial de las fuerzas públicas. Pare este año, que aún no finaliza, se contabilizan más de 50 notas.

La Encuesta Nacional de calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2013, realizada por el INEGI, registró que 90 por ciento de los encuestados considera a la policía como la institución más corrupta de México.

En contraste, la empresa The Harris Poll de Estados Unidos, publicó que tres de cada cinco estadounidenses consideran la carrera de oficial de policía como una de las profesiones con mayor prestigio en ese país.

Con información de El Universal.