Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Empleados de Tecnoval filtraron información a falsos custodios: PGJDF
Foto de Publimetro

Empleados de la empresa de valores Tecnoval filtraron información a los falsos custodios que permitió que entraran a robar más de 9 millones de pesos, informó el subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGJDF.

Los custodios falsos contaban con información “muy sensible que no cualquier ciudadano puede tener”, señaló el funcionario. “Queremos suponer que sí se filtró de manera indebida este tipo de datos porque se hizo con mucha exactitud”.

No existe tecnología para rastrear el dinero robado, pero aplican estrategias para localizarlos. Se desconoce cuantos participaron del fraude, sólo se sabe que al banco entraron tres personas. Personal del banco y de la empresa de valores rinden su declaración en las instalaciones de la PGJDF.

Descartó que una banda organizada haya cometido el fraude a Bancomer, pero agregó que continúan con la investigación y están por obtener los videos del interior del banco y del sistema de vigilancia de la Ciudad de México. Los custodios falsos podrían alcanzar una pena de 9 a 17 años y medio en prisión.

Con información de Milenio