Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Emiten formato único para incorporación a Registro Federal de Víctimas
Internet

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas publicó el formato único de declaración, a fin de que sea utilizado como solicitud de incorporación al Registro Federal de Víctimas.

Esta configuración, que consta de ocho páginas, contiene la opción para que el solicitante decida si desea o no, que sus datos sean confidenciales.

Los tipos de víctimas son individual, de grupo o comunidad, así como directa o indirecta potencial.

El formulario publicado en el Diario Oficial de la Federación señala respecto a la violencia en contra de las mujeres, que se divide en psicológica, física, patrimonial, económica y sexual.

Las solicitudes de ingreso al registro se realizarán en forma gratuita y en el caso de aquellas derivadas de delitos del orden federal o de violaciones a derechos humanos en las que participen servidores públicos federales, serán presentadas a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

El pasado 8 de enero se publicó en el Diario Oficial, el decreto que transformó la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como autonomía técnica y de gestión, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Víctimas.

Con información de Notimex