Minuto a Minuto

Nacional Aseguran 422 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Fuerzas federales llevaron a cabo el decomiso de 422 kilos de metanfetamina tras un cateo en Tijuana, Baja California
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Internacional EE.UU. moviliza bombarderos B-2 hacia el Pacífico mientras Trump valora atacar Irán
Los bombarderos B-2 partieron desde la base aérea de Whiteman, en el estado de Misuri, con destino a Guam, en el Pacífico
La música de Agustín Lara a Bellas Artes
Internet

El tenor mexicano Rodolfo Acosta, quien ha destacado en el papel de Don José de la ópera Carmen, de Georges Bizet, en Japón y países de Europa, participará con dos recitales esta semana en el ciclo Conciertos de Bellas Artes. Uno en el Museo José Luis Cuevas y otro en el Foro Cultural Chapultepec.

El intérprete estará acompañado por el pianista Ernesto Aboites, con quien ejecutará un repertorio variado, que lo mismo incluirá arias de ópera, que música popular de autores emblemáticos como el llamado “Flaco de oro”, Agustín Lara (1897-1970).

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que luego de presentarse con éxito en la Biblioteca Vasconcelos, el pasado viernes, el artista pisará el próximo miércoles, a las 19:00 horas, el patio del Museo José Luis Cuevas, como parte de la llamada Noche de Museos, y un día después, a las 20:00 horas, el escenario del foro de Chapultepec.

En el repertorio anunciado figuran piezas de Luigi Denza (“Si vous l´aviez compris”), de Édouard Lalo (“Vainement ma bien aimée”, de la ópera Le roi d´Ys), de Paolo Tosti (“Serenata” y “A vuccella”); y de Ernesto de Curtis (“Non ti scordar di me”).

Del veracruzano Agustín Lara podrán escucharse tras el intermedio, temas como “Humo en los ojos”, “Pobre de mí”, “María bonita” y “Veracruz”; de Gonzalo Roig interpretarán “Quiéreme mucho” y cerrarán el programa con otra composición del “Flaco de oro”, tal es el caso de “Madrid”.

Acosta ha sido reconocido con el Premio Puccini del concurso de la Ópera de Baltimore, y como invitado por la compañía de ópera de Jerome Hines.

Por su parte, la carrera del pianista Ernesto Aboites se ha desarrollado dentro de los ámbitos de la ópera, el lied, los recitales de piano solo, la música de cámara y el teatro musical. Ha tocado en diversos escenarios de México, La Habana, Holguín y Santiago, en Cuba, entre otros.

Con información de Notimex