Minuto a Minuto

Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
El eclipse lunar en imágenes
Foto de Reforma

La madrugada de este miércoles tuvo lugar la segunda “Luna de Sangre” del año. Este fenómeno sucede debido a la luz roja que es reflejada, de ahí es que el satélite se ve con un tono rojizo, mientras que la luz azul es refractada.

A esa condición se suma que el eclipse sucede después del perigeo de la luna, es decir, el punto más cerca de la órbita lunar respecto a la Tierra.

El eclipse lunar en imágenes - eclipse_luna_roja
Explicación de un eclipse lunar

El eclipse comenzó cerca de las 3:15 h, y a las 5:54 h el satélite quedó teñido de rojo al llegar a su etapa de máximo. Hacia las 7:34 h se dio el fin de la umbra y prácticamente una hora más tarde terminó.

En Baja California se pudieron observar todas las fases de la luna, mientras en el resto del territorio nacional el final de la umbra no pudo ser percibido.

El eclipse lunar en imágenes - _78065853_78065852
Zonas donde se percibió el ecllipse

Con el eclipse, coincidió una lluvia de estrellas Dracónidas, llamadas así porque se pudieron observar cerca de la constelación de Draco.

El siguiente eclipse lunar será el 4 de abril de 2015 y será el tercero de la Tétrada, una serie de cuatro de estos fenómenos que inició el pasado 15 de abril y concluirá el 28 de septiembre del año que entra.

Si no pudiste ver el eclipse lunar, aquí unas fotos del espectacular fenómeno:

El eclipse lunar en imágenes - luna_minerva_eluniversal
Foto de El Universal
El eclipse lunar en imágenes - luna_roja_webcamsdemexico
Foto de @Webcamsdemexico
El eclipse lunar en imágenes - luna_roja_@NASA
Foto de @NASA
El eclipse lunar en imágenes - luna_roja_webcamsdemexico2
Foto de @Webcamsdemexico
El eclipse lunar en imágenes - eclipse_lunar_dailymail2
Foto de Daily Mail
El eclipse lunar en imágenes - eclipse_lunar_dailymail
Foto de Daily Mail
El eclipse lunar en imágenes - eclipse_lunar_dailymail4
Foto de Daily Mail
El eclipse lunar en imágenes - eclipse_lunar_dailymail3
Foto de Daily Mail
El eclipse lunar en imágenes - eclipse_lunar_dailymail5
Foto de Daily Mail

Con información de Milenio, CNN y FayerWayer.