Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en toda la CDMX para hoy 23 de junio
Protección Civil de Ciudad de México activó para este lunes 23 de junio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias
Vida y estilo La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia
A cinco mil 80 metros sobre el nivel del mar, la laguna glacial Ventanani es uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Bolivia
Nacional Un día como hoy: 23 de junio
Un día como hoy 23 de junio, pero de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan los ferrocarriles
Internacional Irán ataca bases de EE.UU. en Qatar e Irak; no se reportan víctimas
El Pentágono afirmó que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Uleid, en Qatar
Vida y estilo Hoy es la Noche de San Juan: origen y los rituales que se pueden hacer
La 'Noche de San Juan' es una de las fiestas más populares de América Latina y Europa, en celebración de Juan Bautista
El Congreso español reconoce al Estado palestino
Archivo
El Congreso español reconoce al Estado palestino - mapa_votacion_congreso_español_elpais
Foto de El País

El Congreso español aprobó con 322 votos a favor, una abstención y dos votos en contra, una proposición para reconocer al Estado Independiente de Palestina, e instó al gobierno a reconocer al Estado.
Esto convierte a España en el tercer país de Europa en pronunciarse a favor del reconocimiento de Palestina, después de que hicieran lo mismo Reino Unido e Irlanda.

Durante la votación llevada a cabo por los legisladores españoles, se condenó el ataque de esta mañana en una sinagoga en Jerusalén, en donde que murieron cuatro israelíes y dos palestinos.

La votación motivó la presencia de representantes de países árabes, aunque la Embajada de Israel alertó de los riesgos de este pronunciamiento.

“El reconocimiento del Estado palestino es la mejor resolución para promover la paz”, declaró la ex ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez.

En el acuerdo, uno de los párrafos reza que “si esa negociación se revela imposible o se demora indefinidamente, reconocer a Palestina será la manera de avanzar la causa de la paz en un proceso igualmente concertado con nuestros socios de la Unión Europea, que tenga plenamente en cuenta las legítimas preocupaciones, intereses y aspiraciones del Estado de Israel”.

Este 28 de noviembre, la Asamblea Nacional de Francia votará el mismo tema, lo que motivaría el consenso con respecto al reconocimiento del Estado palestino en el seno de la Unión Europea.

Con información de El País.