Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
El aumento del salario mínimo no será un problema si se hace de forma gradual
Foto de Mundo Ejecutivo

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) en voz de Salomón Chertorivski respondió a la Secretaría de Hacienda (SHCP) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que no será un problema el aumento del salario mínimo si se hace de forma gradual, luego de que los titulares de estas dependencias coincidieron en que el salario debe fijarse en razón del rendimiento, apoyando así, la posición del Banco de México.

Chertorivski, quien es Secretario de Desarrollo Económico del GDF participó en la Expo Crece tu Empresa organizado por el ITAM, ahí, hizo referencia a la experiencia en países como Estados Unidos y Uruguay, donde el salario se fue modulando conforme a las diferentes variables.

“Nosotros estamos convencidos y lo que demuestra la experiencia de otros países es que si esto se hace con incrementos moderados graduales; si en el tiempo se va modulando conforme a las reacciones que tengan las diferentes variables económicas, esto se puede hacer”.

Invito a debatir el tema de manera seria y responsable al gobernador del Banxico, para que con certeza se encuentre el camino para poder elevar los salarios mínimos en beneficio de los trabajadores, dijo el encargado de la política económica en la capital.

Indicó que es una meta de largo plazo, no por decreto. “No funciona así, por supuesto que con el cuidado y responsabilidad de ir viendo las reacciones de las diferentes variables de la economía…”

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentará a finales del mes de agosto la propuesta que demuestra un modelo micro y macro con la ruta que se puede seguir con políticas unilaterales.

Chertorivski dijo que se trata de un acto de justicia, “estamos hablando de trabajadores que laboran 8 horas diarias y cada vez son más pobres, porque lo que reciben no les alcanza para vivir dignamente”.

Con información de Milenio.