Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Nacional Detienen a cuatro por incendio de vehículos en Baja California Sur
Cuatro personas fueron detenidas por el incendio de vehículos en BCS, después de la quema de camiones del transporte público y un auto particular
Nacional Sheinbaum muestra video inédito del papa Francisco donde habla de la Virgen de Guadalupe
La presidenta Sheinbaum mostró en su conferencia matutina un video del papa Francisco donde habla de México y la Virgen de Guadalupe
Nacional Desaparecen tres guatemaltecos en Chiapas
Autoridades de Chiapas y Guatemala buscan a tres hombres reportados como desaparecidos en Tapachula
Economía y Finanzas México realizará 400 ferias de empleo con 100 mil vacantes
La Secretaría del Trabajo federal realizará 400 ferias de empleo con más de 100 mil vacantes disponibles este 2025
México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
Fábrica de cerveza en CDMX. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez/ Archivo

La cerveza mexicana se consolida como uno de los motores económicos más sólidos del país, con exportaciones que podrían superar los 7 mil millones de dólares en 2025, sostuvieron directores de la industria.

Esto representaría un crecimiento del 10 por ciento respecto al año anterior y colocaría a México entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, junto con Países Bajos y Bélgica, superando a Alemania.

La proyección fue presentada por Marcos Gottfried, director de Expo Cerveza Guadalajara 2025, evento que se celebrará del 16 al 18 de mayo en Expo Guadalajara, Jalisco.

“Nuestro país representa más del 35.6 por ciento del comercio global de cerveza, a la par o superando a naciones con gran tradición cervecera como Holanda, Bélgica y Alemania”, señaló el directivo al describir el comportamiento de la industria cervecera nacional.

 Industria cervecera mueve la economía

Según datos de la consultora Deloitte, las ventas totales de cerveza en México fueron de 9 mil 933.5 millones de litros, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6.1 por ciento entre 2023 y 2027.

Este aumento en el comercio cervecero provocará que el producto se consolide como estratégico para el país, no solo por su peso comercial, sino por su capacidad para generar empleo y contribuir a la recaudación fiscal.

Por otro lado, el año pasado, el sector artesanal vendió alrededor de 5 mil millones de pesos mexicanos, de los cuales se estima que 2 mil millones correspondieron a impuestos federales.

De acuerdo con Gottfried, este dinamismo también se refleja en el crecimiento de los negocios artesanales. Entre 2023 y 2024 se registraron 3 mil 797 establecimientos, y para 2025 se proyecta que la cifra registre más de 4 mil, lo que representaría superar los 15 mil empleos directos generados.

Actualmente, según cifras ofrecidas por la Expo Cerveza Guadalajara, aproximadamente el 80 por ciento de la cerveza artesanal mexicana exportada se dirige a Estados Unidos, un mercado expuesto a las políticas arancelarias del Gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.

Aunque este producto nacional tiene su diversificación cada vez más creciente en Canadá, Chile, Guatemala, Australia y Reino Unido.

Sin embargo, uno los desafíos que presenta la venta de la cerveza artesanal en México, es el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) situado en 26.5 por ciento sobre el precio de venta, más un IVA del 16 por ciento, lo que significa que hasta el 47 por ciento del precio final del producto corresponde a impuestos.

Sobre ello, Gottfried apuntó que en países cerveceros, como EE.UU. y los de la Unión Europea, los pequeños productores pagan menos impuestos mediante esquemas de cuota fija por volumen de alcohol, por lo que, subrayó, se debería revisar dicho gravamen en México.

 Expo Cerveza Guadalajara: plataforma de negocios

En ese contexto, Expo Cerveza Guadalajara 2025 busca convertirse en un espacio estratégico para la vinculación comercial, donde se reunirán más de 100 productores nacionales, importadores, distribuidores y compradores del canal Horeca (hoteles, restaurantes, bares y cafeterías), con una asistencia estimada de 10 mil visitantes.

“Acercamos a los cerveceros con cadenas de restaurantes, bares, tap rooms, importadores, distribuidores, tiendas departamentales y tiendas especializadas para poner en movimiento la industria y acelerar negocios”, explicó el director del evento.

Además del área de exposición, la agenda también incluirá encuentros con compradores clave, ponencias sobre tendencias internacionales y actividades de networking diseñadas para abrir mercados a los productores mexicanos.

Con información de EFE