Minuto a Minuto

Entretenimiento Detienen a una mujer por intentar colarse en la residencia en Seúl de Jungkook, de BTS
Una mujer china de unos 30 años fue acusada de manipular varias veces la cerradura de la casa de Jungkook en Seúl, según Yonhap
Nacional Resalta gobierno de la CDMX disminución en delitos de alto impacto
El promedio de delitos cometidos diariamente pasó de 154 (en 2019) a 65.5 en mayo de 2025
Nacional Vero Lezama presenta su primer informe al frente del DIF Quintana Roo
Vero Lezama resaltó lo que ha logrado en su primer año de trabajo como presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo
Internacional Anuncian múltiples arrestos y acusaciones por actos vandálicos en Los Ángeles
Este miércoles, el Departamento de Justicia presentó cargos federales contra al menos 14 personas por actos vandálicos en Los Ángeles
Deportes La Selección Mexicana llega en silencio a Los Ángeles, lista para defender el título
La selección mexicana llegó a Los Ángeles, donde cerrará su preparación para la Copa Oro. El sábado debutará ante República Dominicana
El 94 por ciento de los Boeing 737 Max 9 están en funcionamiento tras inspecciones
Boeing 737 Max 9. Foto de EFE/ Archivo

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) reveló que el 94 por ciento de los aviones Boeing 737 Max 9 de las dos grandes aerolíneas propietarias en ese país han sido inspeccionados y están de nuevo en funcionamiento tras el incidente aéreo del 5 de enero pasado.

United Airlines ha puesto en marcha 78 de sus 79 aviones y Alaska Airlines, la entidad involucrada en el percance, ha puesto en marcha 57 de 65, según un comunicado del regulador recogido por medios económicos.

Alaska Airlines también comunicó este lunes que espera tener el martes finalizadas todas sus inspecciones, con la excepción del aparato accidentado.

El 5 de enero, un 737 Max 9 perdió parte del fuselaje en pleno vuelo tras despegar de Portland y tuvo que volver de urgencia al aeropuerto de salida; un incidente sin víctimas que, no obstante, hizo saltar las alarmas y obligó a inmovilizar los aparatos para su revisión.

La FAA anunció el 24 de enero que permitía la paulatina reincorporación de los aviones con la condición de que las aerolíneas los inspeccionaran siguiendo unos requisitos, pero prohibió a Boeing expandir la producción del modelo.

Según medios especializados, una proveedora de Boeing, Spirit AeroSystems, ha descubierto errores en la perforación de agujeros para tornillos en el fuselaje, por lo que la fabricante tendrá que reparar unos 50 aviones pendientes de entrega.

La paralización de los aviones supuso la cancelación de cientos de vuelos en enero y ha desembocado en un costo millonario para las aerolíneas propietarias de 737 Max 9 en todo el mundo.

El fabricante aeronáutico estadounidense encadena 5 años con pérdidas, primero por la crisis de los 737 MAX, y luego por la crisis económica derivada de la pandemia, a lo que se sumó recientemente el susto del 737 MAX 9.

Con información de EFE