Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Nacional Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
La presidenta Sheinbaum detalló una inversión de dos mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Tabasco
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
El 65% de los homicidios se concentraron en 10 entidades
Foto de Archivo

Cifras recientes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) revelaron que de los 15 mil 649 homicidios dolosos que se registraron durante 2014 en México, 10 mil 197 (65% del total) se concentraron únicamente en diez estados.

En comparación con el 2013, la tasa de homicidios en 2014 registró una disminución de 14.6%, sin embargo en Guanajuato y Oaxaca mostraron una tendencia opuesta.

El 65% de los homicidios se concentraron en 10 entidades - Infografía_CNN
Infografía de CNN

De acuerdo con las cifras del SNSP, el Estado de México aportó 1,994 homicidios, cifra que lo lleva a encabezar el ranking. También se destaca que la mayoría de los homicidios se cometieron en los municipios de Los Reyes La Paz y Ecatepec, colindantes con el Distrito Federal.

Guerrero el estado más violento del país, ocupa el segundo lugar con 1,514 casos. Y lo que se destaca en este caso, es que en 2013, el estado encabezó la lista de entidades con más homicidios dolosos con 2,087 casos.

Chihuahua se fue al tercer lugar con 1,087 denuncias, y le siguen Sinaloa con 986 y Michoacán con 904.

Del sexto al décimo lugar se ubican Jalisco (900), Distrito Federal (749), Baja California (714), Guanajuato (709) y Oaxaca (640).

Este delito se incrementó en 10.6% en Guanajuato durante el último año, mientras que en Oaxaca aumentó en 19%, a pesar de que ninguno de ellos suele ser considerado dentro de los estados con problemas de violencia derivados de actividades delictivas.

Comparando las cifras del SNSP durante el segundo año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto con su antecesor Felipe Calderón, sigue siendo mayor la contabilizada durante la administración del priísta.

Con información de CNN.