Minuto a Minuto

Internacional Egipto anuncia el descubrimiento de restos de Imet, una ciudad histórica del siglo IV a.C
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo de restos de Imet, una histórica ciudad del delta del Nilo
Internacional Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil
El globo aerostático cayó en Praia Grande, donde estos viajes son comunes entre turistas que visitan sus playas
Nacional ¿Cuál será el clima de hoy en CDMX? Se esperan lluvias, cielo nublado y ambiente fresco
La Secretaría de Protección Civil prevé clima templado en el Valle de México, con máxima de 20 °C y mínima de 15 °C
Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
El 63% de las mexicanas ha sufrido violencia: CEPAL
Foto de Internet

Las agresiones contra las mujeres sigue siendo un problema de todos los días, pues siguen siendo agredidas por sus maridos, con golpes, insultos o hasta con la muerte. Ante esta emergencia, la CEPAL publicó su estudio sobre el Observatorio de Igualdad de Género en América Latina.

Al menos el caso de México es uno de los más altos de la región, pues de acuerdo al informe anual 2013-2014 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 63 por ciento de las mujeres en el país sufren algún tipo de maltrato; superado por Colombia (88), Perú (83) y República Dominicana (71).

El informe también publicó que las agresiones contra las mujeres aumenta cuando empiezan una relación amorosa con alguien que ya estuvo o está casado; en México esto ocurre en un 47 por ciento de los casos.

Las razones de este maltrato físico podría venir por las desigualdades económicas, culturales y sociales que tienen las mujeres latinoamericanas frente a los hombres.

La CEPAL destaca la tipificación del delito del feminicidio en México y en otros países, sin embargo exhorta a los gobiernos para que las instituciones no dejen en letra muerta el aumento al castigo en los feminicidios.

Con información de El Universal