Minuto a Minuto

Nacional Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes 24 de junio que continuará el temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional. #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, consúltalo en:https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/o9YgLrXA8u — CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 24, 2025 En un comunicado, el SMN indicó que lo anterior se debe a un canal … Continued
Internacional Norman Foster construirá el monumento nacional a Isabel II
El monumento propuesto por el equipo de Foster será multifacético y será construido en el céntrico parque londinense de St. James's, próximo al palacio de Buckingham, residencia de la familia real
Nacional #Video Reportan avistamiento de Puma en Monterrey
Autoridades recorrieron la zona de Monterrey donde fue avistado un puma para intentar localizarlo
Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
El 60 por ciento de los jóvenes en el mundo son ninis
Foto de Expreso Campeche

El 60 por ciento de los mil 800 millones de jóvenes de entre 10 y 24 años en el mundo ni estudia ni trabaja, lo que supone que sus perspectivas de vida son sombrías y sus aportaciones al desarrollo serán limitadas, apuntó hoy la ONU.

Titulado “Estado de la población mundial 2014”, el informe destacó que la cifra de jóvenes en el mundo es la más alta en la historia, lo que supone enormes retos y oportunidades, en especial para los países en desarrollo.

Indicó que los países en desarrollo con una numerosa población joven pueden dar gran ímpetu a sus economías si realizan serias inversiones en la educación y salud de los jóvenes, y si protegen sus derechos.

Sin embargo, apuntó que más de 500 millones de jóvenes tratan de sobrevivir con menos de dos dólares diarios, y que los derechos de las niñas y mujeres son constantemente vulnerados. Por ejemplo, cada día contraen matrimonio 39 mil niñas menores de 18 años.

El informe lamentó asimismo que a pesar de que su riesgo de pobreza es elevado, dos de cada tres países ignoran por completo a los jóvenes al diseñar las estrategias y los planes de desarrollo nacionales dirigidos a reducir la pobreza.

“El pleno ejercicio de los derechos humanos sigue siendo un sueño lejano para millones de jóvenes; las violaciones atroces son lo habitual para muchos de ellos”, enfatizó el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA).

Precisó que los países que no presten atención a la juventud pueden experimentar un incremento progresivo de la tasa de fecundidad y verse obligados a mantener a un elevado porcentaje de jóvenes y personas dependientes.

“Los jóvenes son los innovadores, creadores, constructores y líderes del futuro. Pero pueden transformar el futuro solo si cuentan con las aptitudes, la salud, la capacidad de adoptar decisiones y verdaderas opciones en la vida”, expresó Babatunde Osotimehim, director ejecutivo del UNFPA.

Osotimehim explicó que nueve de cada 10 de los jóvenes del mundo actual viven en países menos adelantados, lo que supone enormes retos para estas economías.

“Una fuerza de trabajo poco calificada atrapará a las economías en actividades de escaso valor e índices de crecimiento anémicos. La discriminación por razón de género provocará que estos problemas resulten aún más insolubles para las mujeres jóvenes y las adolescentes”, alertó el UNFPA.

Explicó que la manera de emplear el potencial de los jóvenes es explotando en llamado “dividendo demográfico”, que puede lograrse cuando la población de un país en edad de trabajar es mayor que la que es más joven y dependiente.

Sin embargo, esto solo puede lograrse si se invierte en proteger derechos, incluidos los derechos reproductivos, así como en mejorar la salud y los niveles educativos de la juventud, asentó el UNFPA.

Con información de Notimex.