Minuto a Minuto

Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Ejecutivo de Uber explota contra la prensa
Archivo

Siguen los problemas de Uber, y esta vez ellos mismos se lo buscaron.

Ahora, el servicio de transporte privado se enfrentó con periodistas, luego de que un alto ejecutivo de la empresa sugiriera contratar un equipo para desacreditar a los periodistas que han escrito reportajes negativos en contra de Uber.

Tras las críticas que ha sucitado el comentario de Emil Michael, el ejecutivo se disculpó mediante un comunicado, en el que asegura que se originan en la frustración por la cobertura de los medios, pero el daño ya estaba hecho.

“Estuvieron mal (las palabras) sin importar la circunstancia y me arrepiento”, explicó.

En el desafortunado comentario, dicho en una cena privada y que fue grabado por un periodista, Michael detalla la idea de gastar un millón de dólares para investigar a periodistas y “sacar sus trapitos sucios”.

Este escándalo se suma a otros de Uber, como los que lo acusan de competencia desleal en contra de los servicios de taxis tradicionales.

Con información de BBC