Minuto a Minuto

Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Google dedica doodle al científico Anders Jonas Ångström
Internet

Nacido un 13 de agosto de 1814 en Medelpad, Suecia, Ångström descubrió que la longitud de onda absorbida por un cuerpo son las mismas que emite al calentarse. Analizó el espectro de la aurora boreal y también descubrió que el sol poseía hidrógeno en su atmósfera.

Este miércoles se cumple el 200 aniversario del fundador de la espectroscopia, Anders Jonas Ångström. Por ello Google, le rinde honores.

Según la Enciclopedia Británica: “Se educó en la universidad de Uppsala, donde se convirtió en profesor lector en 1839 y tuvo éxito en ser el jefe del departamento de Física en 1858. En 1843 se convirtió en observador en el Observatorio de Upsala”.

Así, el buscador mediante un espectro de luz colorea su página principal al hacer alusión a su descubrimiento de que un gas incandescente emite rayos luminosos con la misma capacidad refractiva que los que puede absorber.

Google dedica doodle al científico Anders Jonas Ångström - doodle

La espectroscopia es el estudio de cómo interactúan la radiación electromagnética y los cuerpos, aplicable a ciencias como astronomía, física, química y biología.

Anders Jonas Ångström, tras contribuir durante toda su vida al desarrollo de la ciencia, murió el 21 de junio del año 1874.

Con información de Notimex y La republica.pe