Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Discutir con nuestra pareja podría hacernos engordar
Foto de Nosotros2

De acuerdo a un estudio de la Universidad de Ohio, las discusiones con la pareja podrían ser un factor de riesgo para contraer obesidad en los adultos.

El estudio está basado en la observación a 43 parejas de entre 24 y 61 años de edad con un mínimo de 3 años de matrimonio. A todas se les cuestionó para conocer información, tal como su satisfacción con la relación o síntomas de depresión.

Después se les hizo ingerir 930 calorías y 60 gramos de grasa exactamente, en un menú formado por huevos, galletas, vienesas de pavo y salsa, y luego de dos horas se les presentó un tema de conversación susceptible a discusión, tal como el dinero o los suegros.

Los participantes que sufrieron algún cambio de ánimo quemaron casi 31 calorías menos por hora, ademas de tener un 12 por ciento más de insulina en la sangre, factores relacionada con el almacenamiento de grasa.

Quienes discutieron más enérgicamente quemaron hasta 118 calorías menos, lo que podría significar un aumento de 5 kg al año.

 “Estos hallazgos no solo identifican cómo los factores de estrés crónico pueden llevar a la obesidad, sino que también apuntan  a cuán importante es tratar los trastornos del ánimo”, comentó Jan Kiecold-Glaser, líder del estudio.

En estudios anteriores se ha mencionado el daño físico y a la salud que puede tener una relación mala de pareja.

En la Universidad de Utah se encontró que existe un mayor riesgo de calcificación arterial coronaria (relacionada a enfermedades cardiacas) en personas que sienten que su pareja a veces las apoya y otras las desilusiona.

“Una de las razones de por qué los matrimonios así de ambivalentes estén asociados a un mayor riesgo cardiovascular, podría ser que los patrones de comportamiento cambian (con esa inseguridad)”, comentó Bert Uchino, quien dirigió la investigación.

Con información de El Nacional