Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Internacional México llama a la paz tras el ataque de Estados Unidos a Irán
El Gobierno de México hizo un llamado urgente al diálogo por la paz, tras el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán
Internacional Ataque de Estados Unidos a Irán: ¿cuántas bombas y misiles se utilizaron?
El presidente de Estados Unidos,, Donald Trump, contó al presentador de Fox News, Sean Hannity, detalles del ataque a Irán
Internacional Ataque de Estados Unidos coloca al régimen iraní en situación extremadamente grave: Zovatto
El analista Daniel Zovatto apuntó que tras este ataque de Estados Unidos, ahora el gran desafío es cómo y cuando reaccionará Irán
Deportes México vs Costa Rica van por el liderato del Grupo A de la Copa Oro, ¿a qué hora y dónde verlo?
México y Costa Rica se verán las caras este domingo 22 de junio Allegiant Stadium para definir al líder del Grupo A de la Copa Oro
Discuten en San Lázaro leyes energéticas presupuestales
Foto Milenio

Las comisiones de Energía y de Presupuesto y Cuenta Pública iniciaron este viernes el análisis del proyecto de reformas a la Ley de Federal Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y a la Ley General de deuda Pública.

En la presentación de esta iniciativa los legisladores señalaron que se busca armonizar las medidas de responsabilidad hacendaria y los lineamientos de deuda pública bajo el nuevo esquema planteado para el sector energético, además de delinear los aspectos presupuestales asociados al Fondo Mexicano del Petróleo para el Desarrollo y la Estabilización.

También se analizarán dos artículos transitorios a la Ley Federal de Presupuesto para que el gobierno asuma como deuda pública cerca de 700 mil millones de pesos de los pasivos laborales de Pemex y de la CFE, a condición de que ambas empresas modifiquen en un año los contratos colectivos con sus respectivos sindicatos y reduzcan así el costo de las pensiones en el mediano plazo.

Con información de Milenio