Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Diputados aprueban reformas a Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea
Internet

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, por 374 votos a favor y ocho abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

Con estos cambios se establece el servicio de informática en el Sistema Educativo Militar.

El dictamen avalado por el pleno surge de una iniciativa que el Ejecutivo federal turnó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la cual incluyó los oficios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre su impacto presupuestario y envío al Senado para su análisis.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, el diputado Alejandro Montano Guzmán expuso que se pretende incentivar la formación académica del personal militar y contribuir a fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas de tierra y aire.

El documento, señaló, no omite que el Reglamento Interior y el Manual de Organización General de la Secretaría de la Defensa Nacional, efectivamente, contemplan la existencia de la Dirección General de Informática.

Lo que propone, explicó el legislador priista, es formalizar su existencia legal, garantizar su permanencia y dar sustento jurídico a su actuación desde el punto de vista jerárquico de las normas.

En la exposición de motivos se establece que los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos requieren de preparación, instrucción y actualización constantes, con el propósito de obtener el mejor desempeño en el servicio al Estado, mencionó.

Considera que el Sistema Educativo Militar constituye una herramienta imprescindible en la formación profesional y técnica del personal y para la propia institución que representan, ya que contribuye a mejorar los niveles de eficiencia terminal y a optimizar los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros disponibles.

Sin embargo, aclaró, existen obstáculos legales que dificultan el camino de preparación continua y permanente de los miembros en activo del Instituto Armado.

En el documento se plantean el establecimiento del servicio de informática, la incorporación de los cursos de capacitación y actualización, en congruencia con el Sistema Educativo Militar, así como la reducción de los tiempos de servicio obligatorio.

También se plantea elevar los grados máximos en el escalafón, para los servicios de Materiales de Guerra, de Sanidad y de Enfermeras, además de precisar la baja por rescisión del contrato de enganche o de la renovación para los cabos y soldados y establecer en la Ley su derecho de audiencia.

El artículo sexto transitorio establece que las erogaciones que deriven de la aplicación del decreto se realizarán mediante movimientos compensados y no se requerirán recursos adicionales, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional debe sujetarse a su presupuesto autorizado para este ejercicio fiscal y no incrementar su presupuesto regular.

Con información de Notimex