Minuto a Minuto

Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Diputado de NL quiere prohibir 19 razas “peligrosas de perros”
Foto de Internet

Una iniciativa en el Congreso de Nuevo León causó un gran furor en redes sociales, tanto que pidieron recolectar firmas para lograr la revocación del dictamen de ley y evitar que los legisladores lo discutan.

El responsable es el diputado estatal emanado del PAN, Francisco Luis Treviño Cabello, quien estableció una lista de las 19 razas “peligrosas” de perros, por lo que los dueños deberán de cumplir ciertos requisitos para poder seguir teniendo a sus mascotas.

Treviño Cabello planea modificar el artículo 4, fracción IX de la Ley de Protección Animal en Nuevo León para establecer que las razas peligrosas de perro son “el mastin inglés, bull terrier, akita inu, tosa inu, fila brasileño, dogo argentino, dogo canario, corso italiano, fila brasileño, mastin napolitano, rottweiler, gran danés, san bernardo, american staffordshire terrier, pit bull terrier, dobermann, pastor alemán, alaskan malamute y bullmastiff”.

Otra modificación a la Ley es en el artículo 60 donde otorga a los Ayuntamientos regular una “tenencia de animales peligrosos”, pues los dueños deberán pedir permiso para poder tenerlos en sus casas; además deberían encerrarlos entre paredes, barandales o mallas de gran altura para evitar que se escapen.

La última prohibición que propone el diputado panista, es que estos perros sean encadenados o dejarlos solos en la calle sin que esté su dueño presente.

Con información de Excélsior.