Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Día de la Tolerancia, un llamado contra la discriminación
Internet

La discriminación afecta amplios sectores de la población mundial; a lo largo de la historia, innumerables personas han sido víctimas de racismo, hostilidad religiosa, nacionalismo extremo y prácticas de segregación.

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dichas prácticas deben erradicarse y la tolerancia debe ser “el cimiento más firme de la paz y la reconciliación, pues nunca ha tenido tanta importancia como en esta época”.

En ese sentido, la Asamblea General de la ONU estableció desde 1995, el Día Internacional de la Tolerancia que se celebra el 16 de Noviembre de cada año con actividades académicas, culturales, entre otras, al interior de cada país miembro.

Este año la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), encargada de promover la celebración, pide a los países fomentar entre la población los derechos humanos, la no violencia y la tolerancia a nivel individual.

En concordancia con los valores de las Naciones Unidas, desde 2003 México cuenta con la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en cuya declaratoria se promueve la igualdad de oportunidades y trato, reforzando así el artículo primero constitucional.

De igual forma, desde 2004 entró en funciones el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), organismo gubernamental encargado de resolver las quejas por actos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias.

Por su parte, la administración actual del Gobierno federal guía sus políticas públicas en la materia a través del Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018 (Pronaind), cuyo objetivo principal es erradicar la discriminación y promover condiciones equitativas en la sociedad.

Con información de Notimex