Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Desventaja de Rousseff por 8 puntos ante contrincante: encuesta
Foto de AFP

El socialdemócrata Aécio Neves lidera las intenciones de voto para la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Brasil, con 54 por ciento sobre 46 por ciento de la presidenta Dilma Rousseff, según un sondeo publicado este miércoles.

La encuesta de la empresa Paraná Pesquisas señaló que el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, centro) lidera las encuestas cuando faltan aún más de dos semanas para el segundo turno, que se celebrará el domingo 26 de octubre.

La presidenta y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), Dilma Rousseff, estaría a ocho puntos de Neves a falta de que inicien los debates televisados la próxima semana.

“Podemos afirmar que Aécio Neves inicia el segundo turno con buena ventaja, porque heredó más votos de Marina Silva”, indicó el economista Murilo Hidalgo, presidente de la empresa que realizó la encuesta.

El sondeo fue realizado a dos mil 80 electores en 19 estados, del 6 al 8 de octubre, con un margen de error de 2.2 puntos.

La inesperada entrada de Neves en segundo turno, en detrimento de Marina Silva, provocó un alza de siete por ciento en la bolsa de Sao Paulo y la revalorización del real, la moneda brasileña, al ser el candidato preferido por la clase empresarial y financiera del país.

Con información de Notimex