Minuto a Minuto

Nacional Familias desplazadas en Chiapas exigen traslado tras 9 años de espera
Familias indígenas tzotziles en Chiapas hicieron un llamado al Gobierno estatal para que se les garantice una reubicación integral
Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Destinan 14.43 mdp para rescatar Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta
Internet

De acuerdo con el documento publicado este martes en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal, de los 14 millones 430 mil pesos del ejercicio fiscal 2014, 37.3 por ciento se usarán en acciones para rehabilitar la infraestructura hidraúlica y las zonas de uso público.

En tanto, 27.7 por ciento se destinará a la rehabilitación y saneamiento de canales y 21.3 por ciento a la promoción y difusión de la importancia ecológica y cultural de los humedales.

Para la preservación del patrimonio cultural, material e inmaterial de la zona se canalizará 6.9 por ciento de ese total y 6.8 por ciento para la conservación y manejo de la biodiversidad y su hábitat.

La zona de chinampas, lacustres y de monumentos históricos existentes en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta ha enfrentado grave deterioro a partir de la segunda mitad del siglo XX con motivo de la expansión de la mancha urbana entre las décadas de 1960 a 1980.

El Ejecutivo Federal declaró Zona de Monumentos Históricos un área de 89.65 kilómetros cuadrados en esas delegaciones, en tanto la UNESCO declaró Patrimonio Mundial, Cultural y Natural al sistema de chinampas de Xochimilco y Tláhuac.

Tal decisión se sustentó en el valor que conservan sus canales y chinampas, similares a los existentes en el islote que albergaba México Tenochtitlán y que conformaban el sistema que permitía el desarrollo sustentable de una comunidad densamente poblada.

Ante ello el gobierno local inició una reorganización de procedimientos administrativos para atender con calidad prioritaria la recuperación, preservación y conservación de la zona, bajo los principios de simplificación, agilidad, economía, información, precisión, legalidad, transparencia e imparcialidad en la reconstrucción y desarrollo de los trabajos.

De ahí que el Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, publicado hoy, regulará la actuación y las atribuciones de los miembros que lo conforman respecto a las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios que se realicen en la búsqueda de ese objetivo.

En el documento se establece la estructura orgánica, las políticas, el desarrollo de sesiones, la presentación de los casos, la definición de los plazos para su integración a la carpeta y las atribuciones y funciones del Subcomité y de cada uno de sus miembros.

Con información de Notimex