Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Desempleo en Estados Unidos cae a su nivel más bajo en seis años
Internet

El desempleo en Estados Unidos durante septiembre se redujo a una tasa de 5.9 por ciento tras la adición de 248 mil nuevos empleos, colocándose en su nivel más bajo en seis años, informó hoy el Departamento de Comercio.

La baja de 0.2 por ciento en la desocupación el mes pasado estuvo empujada por notables ganancias como en el sector de servicios profesionales que agregó 81 mil nuevas posiciones, y el del comercio al menudeo, con 35 mil nuevos empleos.

A pesar de ello, el desempleo de larga data entre las personas, manifestado entre quienes han estado sin trabajo por 27 semanas o más, se mantuvo sin mayores cambios, y el universo de desocupados se colocó en 9.3 millones tras la reducción de 329 mil.

La tasa de desocupación, que en agosto cerró en 6.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), es ahora la más baja desde julio de 2008.

Entre los principales grupos étnicos el desempleo registró bajas, notablemente entre los hispanos, donde la tasa se colocó en 6.9 por ciento en contraste con el 7.5 por ciento de agosto pasado.

La segunda mayor caída tuvo lugar entre las personas de raza negra, donde la tasa cerró en 11 por ciento en contraste con el 11.4 por ciento del mes previo.

El desempleo entre los blancos por su parte pasó de 5.3 a 5.1 por ciento, en tanto que entre los asiáticos se mantuvo prácticamente sin cambios.

Por sectores, reportaron ganancias el de salud, donde se agregaron 23 mil nuevas posiciones; construcción, 16 mil, y minería, nueve mil.

La dependencia revisó al alza sus cifras de julio, colocando el número de nuevos empleos generados en 243 mil en contraste con los 212 mil reportados inicialmente, al igual que para agosto, que pasó de 142 mil a 180 mil.

Con información de Notimex