Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Desaparecieron 110 personas en Iguala desde el 2012
Foto de archivo

La Procuraduría General de la República informó que en Guerrero se tienen registradas 235 desapariciones forzadas, de las cuales 110 han sucedido en Iguala y la gran mayoría durante la gestión del exalcalde preso, José Luis Abarca.

La Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR informó sobre el número de desapariciones en Guerrero por año y por municipio, destacando que entre el 2012 y 2014 se disparó el número de casos, especialmente en la parte norte del estado.

Desaparecieron 110 personas en Iguala desde el 2012 - normalistas_ayotzinapa_Giscalia_Guerrero

El año 2013 es el año con más casos de desaparición forzada, sumando 79 en varios municipios de Guerrero. Este es seguido por los 43 normalistas desaparecidos este recién finalizado 2014 y 32 personas en 2012.

En comparación, entre 2000 y 2011 las desapariciones solamente tuvieron picos en el 2010 (15 casos) y en el 2009 (13 casos), mientras que entre 2003 y 2006 no se registró ni una sola denuncia de desaparición forzada. En 36 casos no se especifica el año cuando la persona desapareció.

Desaparecieron 110 personas en Iguala desde el 2012 - abarca-esposa

Iguala es el municipio con mayor número de desapariciones forzadas, sumando 110 y viendo un repunte durante la gestión de José Luis Abarca, quien ya se encuentra preso en el penal federal de El Altiplano, por delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico.

Cocula es el segundo municipio con más desapariciones forzadas (13 casos), el cual también ha estado relacionado con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Taxco localizado a tan solo 35 kilómetros al norte de Iguala se encuentra en el tercer lugar con 12 casos; seguido de Teloloapan con 8 denuncias, que se ubica a 40 kilómetros al poniente de Cocula.

De esta lista de municipios, 44 casos fueron registrados en otras partes del estado y en 48 no se tiene registrado el lugar exacto de la desaparición.

Desaparecieron 110 personas en Iguala desde el 2012 - Guerrero_norte_desapariciones

Con información de Sin Embargo