Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Errores en nóminas de maestros cuestan hasta 51 mmdp
Foto de PulsoDF

México Evalúa a través de un estudio reveló que existen anomalías en 27 de las 32 entidades federativas en el aspecto a la nómina educativa, las cuales le traen un costo al país de hasta 51 mil 486 millones de pesos anuales.

A través del “Censo educativo: radiografía del dispendio presupuestal”, México Evalúa afirmó que existen 114 mil 998 personas inscritas en el servicio docente pero que están jubiladas, ya no están en funciones o se encuentran fallecidas.

De la misma manera se destacó que en México hay 426 escuelas “fantasma” las cuales no fueron registradas en el censo educativo del INEGI de 2013, debido a que “no pudieron ser localizadas”.

Entre otras anomalías que encontró México Evalúa se enlistan

—30 mil 965 personas reciben salario pero no van a laborar.

—39 mil 859 personas son aviadores con hasta tres distintas plazas.

—5 mil 671 personas tienen cuatro o más plazas.

Los estados con mayor número de anomalías fue Querétaro, Yucatán, Zacatecas y Colima, los cuales presentan datos erróneos entre el 20 y 23 por ciento de su nómina educativa. Sin embargo los que tienen que desembolsar más dinero por estos errores son el DF con mil 794 millones de pesos y el Estado de México con mil 730 millones de pesos. Como era de esperarse resistencias al estudio se dieron en Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

Con información de Milenio