
La crisis del chocolate ya se vuelve una realidad y es que debido a la escasez de la cocoa es posible que para finales de este año el mercado chocolatero se vea seriamente afectado y no hasta 2020 como se tenía previsto, informó un estudio australiano. De acuerdo al reporte del sitio Finder, la falta … Continued
La crisis del chocolate ya se vuelve una realidad y es que debido a la escasez de la cocoa es posible que para finales de este año el mercado chocolatero se vea seriamente afectado y no hasta 2020 como se tenía previsto, informó un estudio australiano.
De acuerdo al reporte del sitio Finder, la falta de cocoa llegará a niveles críticos en los últimos meses de este 2015, por lo que se espera que la producción de este dulce caiga a menos de la mitad de los niveles del 2014.
Esta carencia ya se veía venir desde 2011 cuando se consumieron 750 mil toneladas de chocolate más de que se produjo en ese mismo año, informó la Fundación Mundial de Cocoa (WCF).
A este escenario se suma la alta demanda del mercado chino, el cual ha crecido un 10 por ciento entre 2006 y 2010, asegurando una posible ganancia de mil 800 millones de dólares.

En el 2014 la producción de cocoa se estimaba en 4.4 millones de toneladas, de las cuales el 70 por ciento procedían de África, sin embargo los suministros del cacao se ven afectados entre un 30 y 40 por ciento cada año debido a las plagas y enfermedades que atacan los plantíos.
Aunque el consumo de chocolate ha crecido en China, el verdadero problema lo enfrentan Suiza, Alemania y Austria, ya que son los principales países consumidores de chocolate en el mundo, seguidos de Irlanda, Reino Unido y Noruega.
Ante tal escenario de la poca abundancia de cocoa, ya se venden barras de chocolate por internet debido a la alta demanda y al poco suministro del dulce.
Finder también reveló que de continuar la tendencia, mucha gente está considerando desarrollar chocolate sintético aunque esto solo es una hipótesis.
Con información de Mashable