Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Crece deuda de Nuevo León 6 mil 532 mdp en 6 meses
Foto de Índigo

​Nuevo León es ya el segundo más endeudado del país, pues en el primer semestre del 2014 sumó 6 mil 532 millones de pesos a su deuda, que ya llega a los 58 mil 443 millones de pesos. La entidad que gobierna Rodrigo Medina tiene una deuda equivalente al 5 por ciento del PIB estatal.

Además de Nuevo León, estados como Sonora, Quintana Roo, Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí son las que más deuda contrataron en la primera mitad del año.

Las entidades federativas del país suman hasta el 30 de junio 489 mil 643 millones de pesos de deuda, 6 mil 836 millones más respecto al mismo periodo del 2013. Esta deuda es equivalente al 3 por ciento del PIB.

El Distrito Federal continúa con la mayor deuda del país, con 61 mil 402 millones de pesos al cierre de junio. Le siguen Nuevo León Chihuahua, Veracruz, el Estado de México, Coahuila y Jalisco. Campeche y Querétaro tienen las deudas más bajas, con mil 167 y mil 706 millones de pesos respectivamente.

Mientras Oaxaca y el DF redujeron su deuda en alrededor de mil 500 millones de pesos, Morelos y Baja California las incrementaron en mil 205 y mil 94 millones respectivamente.

Con información de Reforma