Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Creadores de microscopio de alta resolución ganan el Premio Nobel de Química
Foto de BBC

Los estadounidenses, Eric Betzig y William Moerner, y el científico alemán, Stefan Hell, ganaron el Nobel de Química por el desarrollo de nuevos métodos para que los microscopios puedan ver detalles más pequeños de los que podían percibir en el pasado.

Los tres científicos fueron premiados por “el desarrollo de la microscopía de fluorescencia de súper resolución”, que según explicó la Real Academia Sueca de Ciencias, ha superado la capacidad máxima de resolución de los microscopios ópticos tradicionales.

“Su rompedor trabajo ha llevado la microscopía óptica a la nanodimensión”, afirmó la academia.

Betzig, de 54 años, trabaja en el Instituto Médico Howard Hughes de Ashburn, en Virginia. Hell, de 51 años, dirige el Instituto Max Planck de Química Biofísica en Goettingen, Alemania. Moerner, de 61 años, es profesor en la Universidad de Stanford, en California.

El premio de química del año pasado fue a pasar a tres científicos con sede en Estados Unidos que desarrollaron potentes modelos informáticos que ayudaron a los científicos a comprender interacciones químicas complejas y crear nuevos fármacos.

Los anuncios de los Nobel de este año comenzaron el lunes con la concesión del premio de Medicina al científico estadounidense John O’Keefe y el matrimonio noruego May-Britt Moser y Edvard Moser por avances en la investigación de células cerebrales que podrían llevar a una mejor comprensión de enfermedades como el Alzheimer.

El martes, los japoneses Isamu Akasaki e Hiroshi Amano y el estadounidense nacido en Japón Shuji Nakamura fueron premiados con el Nobel de Física por la invención de los diodos emisores de luz azul, un hito que impulsó el desarrollo de la tecnología LED que puede emplearse para iluminar casas y oficinas y las pantallas de celulares, computadoras y televisores.

El premio Nobel en literatura se anunciará el jueves, el viernes el de la paz y el lunes el de economía.

Con una recompensa de 8 millones de coronas suecas (1.1 millón de dólares), los premios se entregan el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Con información de AP