Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Constitucional que declaración patrimonial no sea pública: SCJN
Foto canaljudicial.wordpress.com

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es constitucional el Artículo 40 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que les permite no hacer pública su situación patrimonial.

De acuerdo con la resolución avalada por mayoría durante la sesión pública del pleno de la Corte, dichas declaraciones patrimoniales sólo se pueden hacer públicas con la autorización expresa del servidor público en cuestión.

Ello, al resolver el amparo interpuesto por Guillermo Felipe Ávila Reséndiz contra actos del Congreso de la Unión y el Artículo 40, tercer párrafo, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y que había pedido las declaraciones patrimoniales de los diputados federales.

El ministro proponente, Fernando Franco González, recordó que dicho precepto establece las reglas para la publicitación de información relativa a la situación patrimonial de servidores públicos, y este caso ya lo conoció la Primera Sala de la SCJN, que determinó mandarlo al pleno.

Con ese fallo, el pleno del alto tribunal determinó que la publicitación del contenido de declaraciones patrimoniales de servidores públicos sólo será posible en los casos en que ellos emitan una autorización previa y específica para ello.

De lo contrario, las declaraciones patrimoniales deberán mantenerse en reserva, como lo señala el Artículo 40, tercer párrafo, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

La propuesta del ministro Franco González fue avalado por siete votos a favor, y el sufragio en contra del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Con información de Notimex