Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
¿A qué van los mexicanos al baño?
Foto de Huffington Post

Llorar, dormir un poco, fumar un cigarro e incluso comer, son algunas de las actividades que realizan los empleados mexicanos en los sanitarios de sus lugares de trabajo, reveló la encuesta “Hygiene Matters”, que hizo la firma sueca SCA.

La investigación, que se realizó entre mil hombres y mujeres del país, menciona que ocho de cada 10 trabajadores utilizan el baño para hacer sus necesidades, sin embargo, 14 por ciento lo ocupa para estar a solas y tomarse un respiro de sus colegas.

La compañía desarrolladora de productos de higiene y forestales detalla que 23 por ciento lo ha usado alguna vez para cambiarse la ropa, 21 por ciento para maquillarse, mientras que 13 por ciento se toma un receso en el sanitario para “dejar ir la frustración”.

Asimismo, los trabajadores han utilizado este sitio para leer revistas o libros (9.0%), para tener una conversación privada (9.0%), con el objetivo de tomar una ducha (6.0%), llorar (5.0), hacer ejercicio (5.0) e incluso para comer (2.0).

Entre otros usos, 2.0 por ciento de los entrevistados dijo que utiliza el baño para tomar una siesta, en tanto que 30 por ciento para cambiarse los panti protectores, tampones u otros productos sanitarios.

Respecto al uso de nuevas tecnologías, 24 por ciento dijo que entra al baño para hablar por teléfono, 20 por ciento para enviar mensajes de texto y 6.0 por ciento manda correos o sigue trabajando desde ese lugar.

Con información de Notimex.