Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
Comisión de Energía solicitará extraordinario para el 28 de julio
Foto de aristeguinoticias.com

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados solicitará que se convoque a un periodo extraordinario a esta soberanía para el próximo lunes, 28 de julio, en el que se aborden todas las leyes secundarias en materia energética.

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) y secretario de esta instancia legislativa, Juan Bueno Torio, informó que en ese período también se abarcarían aquellas donde la Cámara de Diputados es de origen, como en las que se refieren a temas fiscales y de Presupuesto.

Detalló que en ese cuarto periodo extraordinario los diputados abordarán las cuatro minutas del Senado y los tres dictámenes en los que San Lázaro es cámara de origen, y que integran todas las leyes que el Ejecutivo turnó el 30 de abril pasado al Congreso de la Unión.

En entrevista, Bueno Torio comentó que esta semana la Comisión de Energía abordará, de lunes a viernes, los dictámenes de los siete paquetes de leyes; para que el Pleno de la Cámara de Diputados los discuta a partir del próximo lunes.

“Estamos previendo que (en la comisión) vamos a desahogar, de lunes a miércoles, las minutas que envíe el Senado”, y jueves y viernes los dictámenes que se deben abordar en San Lázaro como cámara de origen, relacionados con aspectos fiscales y presupuestales, precisó.

En la siguiente semana la proyección es desahogar todos los dictámenes en el Pleno, aunque previó modificaciones a los documentos que turnó el Senado, los cuales se regresarán a la Cámara de Diputados, junto con las minutas que se trataron como cámara de origen.

Bueno Torio también dijo que este lunes en la Comisión de Energía se hace un ejercicio para desahogar los dictámenes, y si funciona recomendarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que se mantenga, para que se establezca también durante la discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.

La ruta para dictaminar estas iniciativas y minutas que les envió el Senado, fija primero los posicionamientos de los siete grupos parlamentarios sobre las leyes a reformar, sea a favor o en contra.

Después, el desahogo de tres temas que integran las reservas; un grupo parlamentario fija su posición y dos oradores hablan a favor y dos en contra; y, si fuera necesario habría otra ronda, hasta establecer si el tema en cuestión está suficientemente discutido.

“Si esto funciona bien, es un ejercicio que llevaremos toda la semana y que estaremos tratando de comprometerlo (…) para que sea el esquema que se siga en el Pleno”, con el fin de desahogar cada día, a partir de las 09:00 o 10:00 horas, y hasta terminar cada uno de los tema de la agenda, agregó.

El propósito es ventilar y debatir los asuntos por temas, que se incluyan los artículos a reservar y con ello se ahorraría toda la cantidad de reservas que se hacen tanto en comisiones como en el Pleno para hacer un proceso más ágil, nutrido, integral, con más debate, encuentro de ideas y de puntos de vista.

“Este ejercicio que vamos a hacer este lunes nos va a dar la pauta para lo que se va a hacer en el Pleno”, concluyó.

Con información de Notimex.