Minuto a Minuto

Internacional Texas: más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras inundaciones
Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias
Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Clima frío por frente frío 30 en el norte y noreste
Foto de Servicio Meteorológico Nacional

El Sistema frontal número 30 continuará su paso por el oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán, la masa de aire frío asociada interactuará con la tercera tormenta invernal y provocará clima frío a muy frío en el norte, noreste, centro y oriente del país indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además favorecerá posible caída de aguanieve o nieve en las regiones montañosas de Chihuahua, Coahuila y Durango, así como evento de norte con vientos que pueden superar los 80 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y de 90 kilómetros por hora en Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Dicho frente frío provocara potencial de tormentas intensas en Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Veracruz; fuertes en Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de menor intensidad en Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos y Distrito Federal.

La entrada de humedad del océano Pacífico se asociará a la corriente de vientos máximos y favorecerá la propagación de nubosidad con potencial de lluvias con tormentas eléctricas en los estados de Jalisco y Guerrero.

El organismo indicó que las temperaturas serán menores a -5 grados centígrados con potencial de nieve o aguanieve en Chihuahua, Coahuila y Durango, con potencial de heladas en Sonora y Zacatecas.

Se presentarán de -5 a 0 grados con potencial de heladas en Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 grados con potencial de heladas en Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, zonas altas de Veracruz y Oaxaca, así como el Distrito Federal.

El pronóstico por región indicó que el Pacífico Norte tendrá ambiente despejado a medio nublado, potencial de lluvias de menor intensidad de 40 por ciento, temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de norte de 35 a 50 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Golfo de México dominará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Tabasco, muy fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tamaulipas con bancos de niebla.

Dichas condiciones serán acompañadas de temperaturas frías a frescas durante la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de norte y noreste de hasta 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

La Península de Yucatán tendrá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en la región, temperaturas templadas a calurosas durante el día y viento de sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de precipitaciones de menor intensidad de 40 por ciento en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, potencial de caída de aguanieve o nieve en Chihuahua, Coahuila y Durango con bancos de niebla dispersos, además de temperaturas frías a muy frías en la mañana y noche, así como cálidas durante el día.

En la Mesa Central prevalecerá clima despejado a medio nublado, potencial de lluvia fuerte de 60 por ciento en Puebla y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Morelos, bancos de niebla en zonas montañosas con temperaturas frías por la mañana y noche, templadas en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

De acuerdo con el Meteorológico la temperatura máxima se registró en Zanatepec, Oaxaca con 39 grados centígrados, mientras que la mínima fue en Temósachic, Chihuahua con -4.8 grados centígrados.

Se prevén precipitaciones intensas con puntuales torrenciales en Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Veracruz; fuertes en Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de menor intensidad para Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos, Guerrero y Distrito Federal.

Con información de Notimex