Minuto a Minuto

Internacional Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
El canciller de Irán afirmó que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío
Internacional “Irán pagará un alto precio por matar a civiles”, sentencia Netanyahu
El primer ministro de Israel visitó la localidad donde impactó un misil balístico y prometió que Irán pagará caro por matar a civiles
Deportes Con muchos problemas, México gana 3-2 a República Dominicana en su debut en Copa Oro
México debutó con victoria en su debut en la Copa Oro 2025 ante un aguerrido equipo de República Dominicana
Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Cinco crías de lobo mexicano nacen en el Zoológico de San Juan de Aragón
Cuarto Oscuro

La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal informó este sábado sobre el nacimiento de cinco ejemplares de lobo mexicano en el Zoológico de San Juan de Aragón.

Los cachorros, tres machos y dos hembras, hijos del macho Yashti y de la hembra Eneedzaa, nacieron en un albergue especial para la reproducción de esa especie y de momento no están a la vista del público.

A partir de su tercera semana de vida han salido de la madriguera diariamente por cortos periodos de tiempo, los cuales han ido en aumento.

Las crías gozan de buen estado de salud y se les ha observado jugando y alimentándose de su madre.

Los nuevos lobos son parte de un programa binacional México–Estados Unidos para la recuperación del lobo mexicano, encaminado a la reproducción en cautiverios dentro de zoológicos de ambos países.

El objetivo es incrementar la población de esa especie y posteriormente liberarlos en zonas de distribución original, que presenten un hábitat adecuado para su sobrevivencia en ambos países.

Los cachorros, además de aportar sus genes a la población general de lobos, podrían ser reintroducidos a bosques en el norte del país, de donde son originarios.

Se estima que en la actualidad sólo existen poco más de 300 ejemplares de esa especie en peligro de extinción.

 

Con información de Notimex