Minuto a Minuto

Internacional El regreso de Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva etapa en su papado
El regreso del papa Francisco al Vaticano tras su hospitalización marca una nueva fase en su pontificado
Nacional Respalda PAN acciones contra Andrea Chávez
El vocero del partido, Jorge Triana, acusó que el caso de Andrea Chávez "revela una clara alianza entre el poder económico y político"
Internacional EE.UU. reafirma su apoyo a Netanyahu tras ataque contra hospital en Gaza
Al menos un paciente palestino murió y varios resultaron heridos tras el ataque contra el hospital Nasser
Deportes Trump invitará a los Chiefs a la Casa Blanca
Es una tradición en Estados Unidos que los campeones de las principales ligas deportivas sean recibidos por el presidente en la Casa Blanca
Nacional Detienen a expolicía municipal por caso del Rancho Izaguirre
Un expolicía municipal fue detenido por presuntamente privar de la libertad a un hombre y entregarlo a sujetos en el Rancho Izaguirre
Carece Acapulco de conectividad aérea internacional
Foto de OMA

Aunque celebrará el próximo año el Tianguis Turístico, Acapulco carece de conectividad aérea internacional, pues a la fecha sólo una aerolínea vuela al puerto guerrerense, de las 11 que lo hacían hace siete años.

Las estadounidenses American, Delta, Continental y Alaska Airlines, la canadiense Air Canada, además de Alitalia, Air Transat y Sunwing Airlines han abandonado el aeropuerto de Acapulco, al que ahora solo llega United Airlines, con vuelos directos a Houston.

Entre las razones del abandono se encuentran la crisis económica mundial, así como los problemas de inseguridad en México, y en particular en la entidad.

En comparación, la sede del Tianguis Turístico 2014, Cancún, cuenta con más de 50 aerolíneas extranjeras en su terminal aérea, entre comerciales y charteras, que vuelan desde Estados Unidos, América Latina y Europa.

De acuerdo a datos de OMA, que opera entre otros el aeropuerto de Acapulco, este ha registrado desde el 2006 una caída en el flujo de pasajeros extranjeros hacia esta terminal; de 355 mil en el 2006, cayó a 202 mil en el 2009, a 101 mil en el 2011, y apenas 56 mil en el 2013.

Durante el primer semestre de este año OMA reportó la llegada de 35 mil 436 pasajeros extranjeros, un descenso de 3.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, por lo que el grupo invertirá 350 millones de pesos en la primera etapa de la nueva terminal aérea, para tratar de contrarrestar la caída.

Además de esto, la Secretaría de Turismo de Guerrero negocia el incremento de frecuencias desde Houston, además de contratar vuelos charters, informó su titular Javier Aluni.

“Buscaremos principalmente tres destinos estadounidenses donde juntar a los compradores extranjeros y traerlos directamente en vuelos contratados”, indicó el funcionario.

Agregó que continuarán en negociaciones con las aerolíneas extranjeras en lo que resta del 2014 y 2015, mientras que a nivel nacional firmaron un convenio con Aeroméxico para incrementar un 58 por ciento su oferta de asientos hacia esta ciudad.

El funcionario también ha realizado giras a Estados Unidos para reunirse con los directivos de las principales aerolíneas de este país, además de la creación de un comité de rescate en el 2012, liderado por empresarios como Carlos Slim Helú y Miguel Alemán.

Con información de Milenio.