Minuto a Minuto

Deportes Video: México celebra la décima Copa Oro al ritmo de ‘Payaso de rodeo’
Jugadores y cuerpo técnico de México celebraron el título de la Copa Oro 2025 de manera peculiar en su vestidor
Nacional Rubén Rocha destaca transparencia y honestidad en Sinaloa en el manejo de recursos federales
El gobernador Rubén Rocha reveló que Sinaloa tiene cero observaciones monetarias pendientes de aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación
Internacional Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas
La Casa Blanca actualizó el número de muertos por las inundaciones en Texas, mismas que calificó como uno de los peores desastres naturales
Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
Nacional SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados
La SEP estableció el 16 de julio como el último día de clases, pero en algunos estados ya iniciaron las vacaciones de verano
Candidatos a gobernador de Nuevo México debaten en español
Foto de Twitter

La republicana Susana Martínez y el demócrata Gary King, candidatos a la gubernatura de Nuevo México, se enfrascaron hoy en un primer debate en español en esta entidad, la número uno de residentes hispanos en Estados Unidos.

En el debate, en los estudios de la estación KLUZ-TV de la cadena de televisión en español Univisión en Albuquerque, Martínez respondió a las preguntas en ese idioma y King contó con un intérprete que tradujo sus respuestas.

Martínez, primera gobernadora hispana de Nuevo México, busca la reelección, y King, procurador general del estado, aspira a la posición que ocupó su padre, el exgobernador Bruce King, quien ocupó tres periodos entre 1971 y 1994.

Ambos candidatos, que abordaron temas sobre salud, inmigración, empleo y educación, mostraron sus diferencias en asuntos como las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados.

Nuevo México es una de las pocas entidades que emite licencias de conducir a indocumentados, una política que Martínez ha intentado revocar varias veces, y argumentó que 65 por ciento de los residentes de Nuevo México se opone a la medida.

Dijo que el problema no es de inmigración, sino de seguridad nacional, al argüir que la gente obtiene licencias de conducir con documentos falsos y domicilios inexistentes, lo que representa un riesgo.

King replicó que las licencias de conducir a indocumentados dan a Nuevo México mayor seguridad, porque todos pueden tener una identificación con fotografía y un seguro para su automóvil, y se asegura que quienes manejen están capacitados para hacerlo.

En cuanto a un incremento al salario mínimo, King respondió que sería una de sus primeras acciones en caso de llegar a la gubernatura, para beneficiar a “la base de nuestra población, la gente trabajadora”, así como para generar más empleos y mejorar la economía.

Martínez afirmó que un aumento al salario mínimo tendría que hacerse con mucho cuidado para no lesionar a los pequeños empresarios de la entidad y no afectar la atracción a las inversiones.

De acuerdo con analistas políticos, Martínez tiene amplias posibilidades de ser reelecta.

King, el candidato demócrata, enfrentará el 6 de noviembre próximo a una gobernadora popular que mantiene buenos índices de aprobación y que tenido a su alcance millones de dólares para su campaña política.

Con información de Notimex