Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Calakmul es Patrimonio Mixto de la Humanidad
Foto de Presidencia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a la zona arqueológica de Calakmul en Campeche como Patrimonio Mundial Mixto. El doble certificado a la ciudad maya fue recibido en un acto por el presidente Enrique Peña Nieto.

“Creo que la selva y la cultura maya es algo que hay que celebrar en positivo (…) Calakmul es un ejemplo fehaciente de que México puede acompañar y orquestar una gran iniciativa desde México y desde Centroamérica para construir una mejor agenda del desarrollo para 2015 en las Naciones Unidas”, así lo afirmó Nuria Sanz, representante de la Unesco en México.

Calakmul es Patrimonio Mixto de la Humanidad - Calakmul-Presidencia
Presidente Peña Nieto en Calakmul. Foto de Presidencia.

Con el otorgamiento del certificado a “La Antigua Ciudad Maya y los Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul”, se fortalece el compromiso para conservar el patrimonio nacional, así lo afirmó el presidente. “Aquí recordar lo que en algún otro momento he comprometido en cuatro sitios arqueológicos de México: impulsar el desarrollo sustentable”, agregó.

Durante su discurso, Peña Nieto instruyó a las secretarías de Educación Pública y de Turismo realizar un programa de desarrollo turístico en la región y el modelo de un parque temático; así como a Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, para ampliar y modernizar la infraestructura para poder llegar a la zona arqueológica. Al evento también asistió el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Barnés.

Calakmul es Patrimonio Mixto de la Humanidad - Calakmul4-Presidencia
Presidente Peña Nieto en Calakmul. Foto de Presidencia.

La ciudad de Calakmul se encuentra en el Estado de Campeche en la región del Petén, muy cercano al territorio de Guatemala. La zona arqueológica posee cerca de 6 mil estructuras en un espacio de 70 kilómetros cuadrados. Calakmul ya era reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgado en 2002, sin embargo ahora la Organización reconoce la biósfera que se encuentra alrededor de las pirámides.

Con información de Excélsior