Minuto a Minuto

Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que con contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Avala Senado reforma sobre desaparición forzada de personas
Foto de ADN Político

La Cámara de Diputados podrá expedir leyes sobre desaparición forzada y otras formas de privación ilegal de la libertad, después de la aprobación de una reforma por el Senado de la República, con 104 votos a favor.

Los senadores reformaron el artículo 73 de la Constitución fracción XXI inciso A, donde se establece que los diputados federales pueden expedir leyes sobre la materia, así como sus sanciones y regular el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Avala Senado reforma sobre desaparición forzada de personas - camara_de_senadores_ley_particular_ingresos_2015
Senado de la República

Antes de la reforma, el artículo 73 fracción XXI inciso A decía que la Cámara de Diputados tenía facultades para expedir “Las leyes generales en materias de secuestro, trata de personas y delitos electorales, que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones. Las leyes generales contemplarán también la distribución de competencias y las formas de coordinación entre la Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios”

La reforma tiene como objetivo que en todo el país se logren homologar los protocolos, sanciones y tipos penales que combatan dichos delitos.

Además, una vez aprobada por la Cámara de Diputados y la mayoría de los congresos estatales, el Congreso de la Unión tiene que expedir la legislación dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigor del decreto.

Redacción