Minuto a Minuto

Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Internacional Trump amenaza a Irán con “ataques mayores” si no firma la paz
El presidente de EE.UU., Donald Trump se dirió al pueblo estadounidense tras los ataques contra instalaciones de Irán
Aumenta desempleo en México
Foto de La Jornada

De acuerdo con el ajuste de cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desocupación del país se incrementó en julio a 5.19 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), siendo esta la más alta desde marzo.

El instituto informa que en el mes de junio, la tasa de desocupación fue de 4.89 por ciento de la fuerza laboral, medida por la PEA.

Los datos explican que hubo una fuerte alza en desempleo masculino. En julio, la desocupación en hombres alcanzó su mayor tasa ajustada en 29 meses y se ubicó en 5.29 por ciento.

En el mismo mes de referencia, el incremento en mujeres resultó marginal con tres puntos base a 5.01 por ciento, por lo que se debe tener presente que en junio la tasa se había reducido 20 puntos base.

Los datos a nivel nacional registran que la tasa de desocupación en su comparación anual subió a 5.47 por ciento en julio de 2014 comparándolo con 2013, cuando fue de 5.12 por ciento.

A tasa anual y con datos originales, la tasa de subocupación se redujo 0.30 puntos en el séptimo mes del este año a 8.3 por ciento de la población ocupada.

Con información de Reforma.