Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Atentados en Yemen arrojan 50 muertos
Foto de BBC

Al menos 50 personas murieron en Yemen el jueves en dos atentados suicidas, uno en la capital y otro en el sur, según fuentes yemeníes.

En la capital, Saná, 30 personas murieron cuando un atacante suicida se hizo estallar en una reunión de partidarios de los rebeldes hutíes chiíes que tomaron hace poco la ciudad, según fuentes hospitalarias y de seguridad.

El segundo atentado se produjo a las afueras de la ciudad sureña de Mukalla, donde un atacante suicida estrelló su coche contra un puesto de seguridad matando al menos a 20 personas.

La gran explosión de la capital se hizo sentir en todo el corazón de Saná, pero se desconocía el número de víctimas en un primer momento. Un canal de televisión que apoya a los rebeldes, al-Maseera, dijo que al menos 32 personas habían muerto en la explosión.

El canal árabe de televisión por satélite Arabiyah emitió imágenes de la escena, mostrando varios cuerpos sin vida en la calle y grandes charcos de sangre en una acera.

Nadie reclamó en un principio la autoría de los atentados, que mostraban los rasgos de ataques de al-Qaeda. Washington considera a la rama yemení del grupo como la escisión más peligrosa del mundo de la red terrorista. El grupo ha realizado grandes ataques y atentados en el pasado.

Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato al no estar autorizadas a hablar con los medios.

La semana pasada, al-Qaeda en Yemen advirtió de que atacaría a los hutíes y pidió a los suníes del país que cerraran filas y combatieran a los rebeldes chiíes.

La explosión en Saná se produjo cuando cientos de partidarios hutíes comenzaban a reunirse en la central plaza de Tahrir para una manifestación en protesta por el nuevo primer ministro, Ahmed Awad bin Mubarak, designado por el presidente, Abed Rabbo Mansur Hadi.

Al escalar la crisis, el primer ministro electo pidió a Hadi el jueves que le dispensara del puesto.

Pero la manifestación hutí siguió adelante, pese al atentado y a que bin Mubarak declinara aceptar el puesto, con unos 4 mil hutíes pidiendo la dimisión de Hadi y coreando lemas contra Estados Unidos y Arabia Saudí.

Los hutíes tomaron el control de la capital el mes pasado, cuando se alcanzó un acuerdo mediado por la ONU para poner fin a los combates en la ciudad. La toma de Saná siguió a semanas de protestas de sus seguidores en la capital para pedir un mayor reparto de poder y un cambio del gobierno.

Con información de AP