Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
Asignan 1,500 mdp a municipios marginados
Foto de Animal Político

El Comité Técnico del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP) aprobó la convocatoria para la asignación de mil 500 millones de pesos para municipios con alta y muy alta marginación en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa que la aprobación de dicha convocatoria se da conforme lo establecido en el Plan para el Desarrollo del Sur del país, anunciado por el gobierno federal.

Derivado de ello, la SHCP publicará en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria en la que se establecen los términos y requisitos para que los municipios de alta y muy alta marginación de dichos estados puedan acceder a los apoyos del Fondo.

En un comunicado, la dependencia federal señala que los 508 municipios beneficiados tendrán como plazo de entrega de las solicitudes de apoyo el 15 de marzo próximo.

Indica que todos los trámites y gestiones se deberán realizar de manera directa en la Secretaría de Hacienda y exclusivamente por servidores públicos autorizados para tal efecto de manera oficial por los ayuntamientos, sin la intermediación de terceros.

La dependencia precisa que los recursos del FAIP son de carácter federal, por lo que los municipios deberán reportar de forma transparente el uso y destino de los mismos.

Asimismo, añade, su fiscalización estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública (SFP), del Órgano Técnico de Fiscalización de la Legislatura local o equivalente y la Contraloría del Ejecutivo estatal, conforme a la normatividad aplicable.

Subraya que toda la información relacionada con estos recursos será reportada en la página de Transparencia Presupuestaria de la SHCP www.transparenciapresupuestaria.gob.mx

Con información de Notimex