Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Arte de Ai WeiWei en el Museo de Antropología

El Museo Nacional de Antropología exhibe la muestra del artista y disidente chino Ai Weiwei, uno de los creadores más reconocidos del país asiático.

Se trata de la exposición denominada Círculo de animales/Cabezas de zodiaco, integrada por 12 esculturas en bronce y está inspirada en una fuente de reloj que en el siglo XVIII se creó en el palacio chino de Yuaming Yuan, mejor conocido como el Antiguo Palacio de Verano de Beijing.

Las figuras de la fuente eran los 12 animales del zodiaco chino y la hora se marcaba con los chorros de agua que arrojaban las cabezas de los animales. Cada una de las esculturas de bronce, entre las que se encuentran las figuras de la rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y jabalí, pesa alrededor de 350 kilogramos y estará expuesta hasta febrero de 2015.

Weiwei, disidente chino, ha estado en prisión por su defensa en favor de los derechos humanos y sus obras han sido prohibidas por el gobierno chino. Al respecto, el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit, señaló que “la muestra nos ayuda a confirmar su relevancia, su creatividad infatigable, de la multitud de oficios que se preocupó por practicar el artista oriental”.

Con información de El Universal, Reforma.