Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días
Nacional “Vamos a defender dignamente a mexicanos”: Sheinbaum confirma su reunión con Trump en el G7
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que en el en dicho encuentro con Trump defenderá "dignamente" a los mexicanos
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Nacional ”Hay que decirle un no rotundo a las adicciones y luchar por la paz”: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, encabezó el arranque en dicha entidad de la segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones
Nacional “Dalila” ocasiona lluvias intensas en occidente y sur de México
El SMN indicó que la tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Arizona volverá a permitir el pago de fianza para indocumentados presos
Foto de La Gazzetta DF

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos allanó hoy el camino para que cientos de indocumentados presos en Arizona puedan ser liberados mediante pago de fianzas.

El máximo tribunal estadunidense respaldó este jueves el fallo de una Corte Federal de Apelaciones que dejó sin efecto la Proposición 100, mediante la cual el gobierno de Arizona impide el recurso de fianza a los indocumentados.

Dicha ley niega la libertad bajo fianza a los inmigrantes indocumentados acusados de delitos como hurto, robo de identidad agravado, asalto sexual y asesinato.

Como consecuencia, los inmigrantes pasan meses en la cárcel y a menudo cuando sus sentencias no son muy largas simplemente se declaran culpables para ser entregados a las autoridades de inmigración y ser deportados.

La Proposición 100 fue aprobada por los votantes de Arizona en 2006, durante al auge del sentimiento antiinmigrante en el seno de la legislatura estatal.

La Unión de Libertades Civiles de América (ACLU) interpuso una demanda contra la enmienda, lo que condujo al dictamen de la Corte Federal de Apelaciones y a la decisión de la Suprema Corte de Justicia.

“La decisión de hoy de la Suprema Corte deberá poner fin al intento inconstitucional de Arizona de echar por la borda la presunción de inocencia y el derecho a una audiencia para determinar fianza, que se aplican a todos los individuos, independientemente de su estatus migratorio”, indicó la ACLU en un comunicado.

La ACLU denunció que debido a la Proposición 100, un sinnúmero de personas han sido encarceladas a pesar de que no representan un riesgo de fuga o peligro para los demás, lo que resultó en el encarcelamiento innecesario y costoso.

Con información de Notimex