Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Alto al Secuestro exige atender DH de víctimas
Foto de Archivo

La organización Alto al Secuestro, presidida por la activista Isabel Miranda de Wallace, aseguró que los jueces y magistrados están ignorando los derechos humanos de las víctimas u ofendidos, por lo que se llamó al ministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, para exhortar el cumplimiento del artículo 20 Constitucional.

Destacó que entre 2014 y 2013 se incrementaron los secuestros 30.1 por ciento, ya que el año pasado se denunciaron 2 mil 818 casos, mientras que el anterior fueron 2 mil 166. Sumando hasta 5 mil 710 en lo que va de la actual administración del Gobierno Federal.

La ONG describió los casos de injusticia contra Alberto Castillo Cruz, Tony Castillo Cruz, César Freyre Morales, Juana Hilda González, Brenda Quevedo Cruz y Jacobo Tagle Dobin; en los cuales “falta de todo sentido común” y “retrasa el proceso y dilata la justicia para las víctimas”, pues llevan nueve años exigiendo la resolución de su caso.

Lamenta que estos errores se den por la “autonomía” con la que se interpreta la ley, gracias a lo cual se pueden ignorar hasta los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia, como la defensa de los derechos humanos de las víctimas.

Finalmente, se recordó que el ministro presidente de la SCJN propuso la creación de Observatorio Ciudadano, con el fin denunciar casos de dilación en el proceso y de injusticia, todo para que el Poder Judicial actúe inmediatamente.