Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Nacional “Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle
Rocío Nahle agradeció al gobierno federal por su intervención para el aseguramiento de una refinería clandestina en Veracruz
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Las aerolíneas que más pasajeros transportan en el mundo
Foto de Internet

Por la cantidad de pasajeros transportados, las aerolíneas mexicanas ocupan los últimos lugares en el Top 100 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Aeroméxico ocupa el lugar 84, con 8 millones 565 mil pasajeros transportados en el 2013, mientras Volaris se encuentra tres sitios más abajo con 8 millones 480 mil, y uno más abajo, en el 88, Interjet con 8 millones 392 mil.

En las primeras tres posiciones del ranking se encuentran las norteamericanas Delta Airlines y Southwest Airlines, la primera con 120 millones 636 mil usuarios y la segunda con 115 millones 323 mil, mientras en el tercer puesto está China Southern Airlines con 91 millones 504 mil.

Le siguen las también americanas United Airlines en el cuarto puesto con 90.2 millones, American Airlines en el quinto con 86.8, y la irlandesa Ryanair con 81.4 millones de viajantes.

Superan a las mexicanas aerolíneas como las de Indonesia, Garuda y Lion Airlines en los puestos 21 y 29; Scandinavian Airlines de Noruega, Suecia y Dinamarca en el 28; Saudi Arabia Airlines en el 30, Avianca, de Colombia y El Salvador en el 33; la tailandesa Thai Airways International, e IndiGo, de India, en el 42.

Al final del listado aparecen la sudafricana South African Airways en el lugar 98, la americana Allegiant Air de Estados Unidos en el 99, y al final la regional Horizon Air del mismo país.

Para incrementar la conectividad en el territorio mexicano, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha trabajado en transformar empresas de taxis privados y charters en aerolíneas comerciales, como Aéreo Calafia y Transportes Aéreos Regionales (TAR).

La alianza Star Alliance, que incluye compañías como Copa Airlines, Lufthansa y United, sigue siendo la mayor con un 26.6 por ciento del tráfico regular, seguido por SkyTeam, que incluye a Areoméxico y Delta, con un 20.1 por ciento, Oneworld, con Malaysia Airlines y Qatar Airways con 15.4 por ciento.

Divididas por zonas, las aerolíneas de Asia-Pacífico transportaron al mayor número de viajeros, seguidas por las de Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Medio Oriente y África.

En el sector de carga, la principales compañías son FedEx con 7.1 millones de toneladas-kilómetros, UPS Airlines con 4.1 millones, Emirates con 2.1 millones, Korean Air con 1.4 millones, y Cathay Pacific Airways con 1.3 millones.

Otros indicadores de la IATA señalan que el costo del combustible durante 2013 disminuyó 3.9 por ciento en comparación con el año anterior, y el gasto en el combustible equivale a un 31 por ciento de los costos operativos de las aerolíneas, un total de 210 millones de dólares.

Con información de Milenio