Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
A César lo que es de Adán

Mienten como si nunca fueran a ser desmentidos.
Florestán.

A César Yáñez lo conocí a finales de los 90, con Andrés Manuel López Obrador presidente del PRD y más aún en la primera elección para jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, en 1997, que ganó con Cuauhtémoc Cárdenas. Él arrasó en la ciudad y provocó que el PRI perdiera su mayoría histórica en la Cámara de Diputados.

A su victoria como primer gobernante sexenal en la capital del país, en 2000, César estuvo siempre a su lado. Ya en el cargo, fue su vocero y más, su fiel escudero. Así lo asistió durante su gobierno, en el desafuero, en la campaña presidencial de 2006, en su presidencia legítima, en su segunda campaña en 2012 y en la tercera de 2018 que lo llevó a la presidencia de la República, siempre con él. Pero se cruzó el manejo mediático de su boda en septiembre de 2018, se alteró y lo alejó de su vera.

El 30 noviembre, el secretario particular del electo, Alejandro Esquer, lo dejó fuera de la foto oficial y lo desinvitó a la toma de posesión. López Obrador le dio un cargo, lo confinó en una congeladora de su palacio y nombró a Jesús Ramírez como su encargado de prensa.

Y así pasaron tres años, seis meses y 29 días, confinado, cuando ayer lo sacó de su torre de Londres del Zócalo y Adán Augusto López Hernández le dio posesión como subsecretario de Gobernación, la misma mañana que la portada de La Jornada lo confirmaba como precandidato presidencial, justo a la llegada de César Yáñez.

Cosas de la lealtad y de los proyectos sucesorios.

RETALES

1. DESDÉN.- Le contaba que la tragedia de San Antonio, suma ya 53 muertos migrantes, le era ajena a gobernantes, sociedad y la mayoría de los estadunidenses que desconocen dónde está esa ciudad. El New York Times y el Washington Post no tuvieron ayer una línea en sus primeras planas para esta desgracia. Lo del sur, les es ajeno a los del norte. El tema es de México, aunque se quiera ubicar solo allá;

2. INCONTROLABLE.- El asesinato de periodistas se encuentra en un punto fuera de control, como todos los homicidios dolosos que al día de ayer llegaron a 124 mil 725. A la puerta de su casa, ayer por la mañana en Ciudad Victoria, Tamaulipas, fue asesinado a tiros el periodista Antonio de la Cruz que salía con su hija que tiene un tiro en la cabeza y está al borde de la muerte. Doce periodistas asesinados en seis meses, uno cada quince días. Los otros datos; y

3. ERROR.- Fue un error del presidente utilizar el término hitleriano contra un ciudadano mexicano, judío y comunicador. El rechazo de la comunidad fue rotundo. En las redes, sus seguidores multiplicaron el antisemitismo solo por apoyarlo, que es el daño más grave. Carlos Alazraki sabe lo que dice y aguanta. La propaganda antijudía no la podemos permitir y menos replicar. Se impone hoy una disculpa presidencial.

Nos vemos mañana, pero en privado.