Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Fueron 157 agresiones contra informadores en el primer semestre de 2014: Artículo 19
Foto de sopitas.com

La violencia contra la prensa tiende a incrementarse, afirman informes trimestrales publicados por Artículo 19, organización internacional por la defensa de la libertad de expresión.

Artículo 19 afirma en su segundo informe de 2014 que “debe añadirse que las agresiones amedrentan a los profesionales de los medios, quienes optan por continuar con su trabajo a pesar de los riesgos de informar en un país como México donde más del 90 por ciento de los delitos denunciados quedan en la impunidad.” Se documenta que entre enero y marzo, se registraron 70 agresiones a la prensa, y en el segundo trimestre de 2014 ascendió a 87 agresiones. Asimismo, las 157 agresiones de enero a junio de 2014 representan un ligero aumento frente a las 151 que hubo en el mismo lapso de 2013.

El contexto de impunidad provoca la inacción gubernamental a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE – PGR) o de las procuradurías locales y de los tribunales considera se la organización. “No hay duda que el Estado mexicano ha incumplido con la obligación de castigar a los agresores de la prensa, poniendo en riesgo la libertad de expresión en México, incumpliendo diversas obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, aunado a la falta de claridad de políticas públicas y una estrategia contundente para prevenir, proteger, investigar, sancionar y reparar el daño en casos de ataques a la prensa.”

Con información de Animal Político.