Minuto a Minuto

Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Fueron 157 agresiones contra informadores en el primer semestre de 2014: Artículo 19
Foto de sopitas.com

La violencia contra la prensa tiende a incrementarse, afirman informes trimestrales publicados por Artículo 19, organización internacional por la defensa de la libertad de expresión.

Artículo 19 afirma en su segundo informe de 2014 que “debe añadirse que las agresiones amedrentan a los profesionales de los medios, quienes optan por continuar con su trabajo a pesar de los riesgos de informar en un país como México donde más del 90 por ciento de los delitos denunciados quedan en la impunidad.” Se documenta que entre enero y marzo, se registraron 70 agresiones a la prensa, y en el segundo trimestre de 2014 ascendió a 87 agresiones. Asimismo, las 157 agresiones de enero a junio de 2014 representan un ligero aumento frente a las 151 que hubo en el mismo lapso de 2013.

El contexto de impunidad provoca la inacción gubernamental a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE – PGR) o de las procuradurías locales y de los tribunales considera se la organización. “No hay duda que el Estado mexicano ha incumplido con la obligación de castigar a los agresores de la prensa, poniendo en riesgo la libertad de expresión en México, incumpliendo diversas obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, aunado a la falta de claridad de políticas públicas y una estrategia contundente para prevenir, proteger, investigar, sancionar y reparar el daño en casos de ataques a la prensa.”

Con información de Animal Político.