Minuto a Minuto

Deportes Russell gana el GP de Austria; ‘Checo’ Pérez finaliza séptimo
George Russell sumó la segunda victoria de su carrera al coronarse en el GP de Austria, en el que 'Checo' Pérez quedó séptimo
Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Fueron 157 agresiones contra informadores en el primer semestre de 2014: Artículo 19
Foto de sopitas.com

La violencia contra la prensa tiende a incrementarse, afirman informes trimestrales publicados por Artículo 19, organización internacional por la defensa de la libertad de expresión.

Artículo 19 afirma en su segundo informe de 2014 que “debe añadirse que las agresiones amedrentan a los profesionales de los medios, quienes optan por continuar con su trabajo a pesar de los riesgos de informar en un país como México donde más del 90 por ciento de los delitos denunciados quedan en la impunidad.” Se documenta que entre enero y marzo, se registraron 70 agresiones a la prensa, y en el segundo trimestre de 2014 ascendió a 87 agresiones. Asimismo, las 157 agresiones de enero a junio de 2014 representan un ligero aumento frente a las 151 que hubo en el mismo lapso de 2013.

El contexto de impunidad provoca la inacción gubernamental a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE – PGR) o de las procuradurías locales y de los tribunales considera se la organización. “No hay duda que el Estado mexicano ha incumplido con la obligación de castigar a los agresores de la prensa, poniendo en riesgo la libertad de expresión en México, incumpliendo diversas obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, aunado a la falta de claridad de políticas públicas y una estrategia contundente para prevenir, proteger, investigar, sancionar y reparar el daño en casos de ataques a la prensa.”

Con información de Animal Político.