Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"

El olvido también es parte de la memoria.
Florestán.

Cuando el jueves 25 de julio de 2024 se reunieron en la finca Huertos del Pedregal, en Culiacán, Joaquín Guzmán López, el Mayo Zambada y el diputado priísta Melesio Cuén, solo el primero sabía a qué iba.

          Los otros dos fueron para resolver el conflicto de la Universidad de Sinaloa con el gobernador Rubén Rocha, que no fue, y donde mataron al legislador y el hijo de El Chapo Guzmán secuestró a Zambada intocado en cincuenta años.

          Lo subió a un turbohélice que aterrizó en un aeródromo de Nuevo México, donde lo esperaban agentes del FBI que los detuvieron y dejaron ir al piloto sin más, a pesar de que había ingresado ilegalmente a territorio estadunidense con dos narcotraficantes buscados por Washington, entre ellos el número uno.

          Cuando se conoció esta extracción ilegal sin duda, López Obrador pidió que el presidente Biden explicara cómo sin atreverse a presentar una denuncia formal y así se la llevó hasta heredarle el conflicto a la presidenta Sheinbaum a quien el sábado le estalló al conocerse la carta que su abogado, Juan Pablo Penilla, había entregado en el consulado de Nueva York, exigiendo su repatriación o colapsaríalas relaciones entre México y Estados Unidos, lo que se leyó como una amenaza a su gobierno por todo lo que sabe el capo y que está dispuesto a soltar, sea cierto o no.

Esto la colocó en un predicamento, pues pedir su repatriación podría manejarse como la defensa del jefe de jefes, y no hacerlo colapsar no solo las relaciones bilaterales si no lo mas profundo de los cimientos de Morena a partir de López Obrador.

Y esa es la preocupación en una finca de Palenque cuyo inquilino y los suyos celebraron los testimoniales sin pruebas en el juicio contra Genaro García Luna, por ejemplo, y ahora rechazarían los de El Mayo, verdaderos o no.

Pero la complicación, ahora es para la presidenta Sheinbaum, no porque tenga preocupación personal alguna, que no la tiene, sino por lo que el delincuente pueda decir en una corte de Estados Unidos del movimiento, y sus cabezas y colapsar relaciones y partido.

RETALES

  1. IMPACTO.- El primero se dio en las filas morenistas donde aparecieron una serie de relaciones entre el abogado de Zambada, Juan Pablo Penilla, que firmó la carta y cabezas morenistas, ya del Congreso, ya de gobernadores lo que todos negaron de inmediato, claro;
  2. ADVERTENCIA.- La que hizo Penilla a Ciro Gómez LeyvaMientras se mantenga vigente la exigencia de repatriación, puedo afirmar categóricamente que Ismael Zambada no dará información al gobierno de Estados Unidos. ¿Así o más claro?; y
  3. CAMBIO.- La presidenta Sheinbaum hizo un cambio de Tesorero de la Federación: designo a Roberto Fernández González en relevo a Elvira Concheiro, de uno de los clanes más fuertes de la 4-T. Él fue tesorero en su gobierno;

Nos vemos mañana, pero en privado.