Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz

Los analistas y politólogos consideran que el poderoso púlpito presidencial fue causa de un “frenesí mediático” por Xóchitl Gálvez como posible candidata presidencial, pero también con aguda reflexión la equiparan con una moda pasajera.

Uno se pregunta cómo cala la imagen de una mujer que no se deja de nadie, ni del Presidente, en los millones de mujeres que en su vida cotidiana tienen que callar, pese a la violencia sicológica, verbal y hasta física a que las sometemos.

Quizá la misma misógina miopía que explota cínicamente el femenino rasgo de lealtad nos hace creer que están obligadas a contentarse con simbólicas migajas de igualdad. ¿Y si Xóchitl no es moda, sino hartazgo por la decimonónica abnegación y el principio de algo? Conste, es pregunta.

Por ideología, ¿al carajo la educación?

Desde hace más de un siglo, en México, se construyó un modelo educativo que pese a sus claroscuros logró consolidar una identidad nacional y que durante los pasados sesenta años ha sufrido ajustes, no todos para bien.

Cuando nació quien esto escribe, sólo el 38.5 por ciento de la población sabía leer y escribir, para 1980 ese porcentaje era el 83 por ciento y en 2000 los analfabetas eran menos de 10 por ciento. Así que algo se hizo bien, pese a las críticas.

Hoy, cuando el reto es elevar la calidad educativa, el régimen lopezobradorista, terco en probar su izquierdismo, privilegia el radicalismo ideológico, ese cuyo fanatismo inscribe en los libros de texto gratuito la falacia de que el castrismo creó una democracia en Cuba.

El totalitarismo, según Hanna Arendt

Sólo un fanático desestimaría la crítica de la filósofa y teórica política Hanna Arendt a los dos movimientos totalitarios más importantes del siglo 20, el nazismo y el estalinismo en que devino el marxismo leninismo.

Afirma que “El totalitarismo moderno no se limita a destruir las capacidades políticas de los hombres, sino que también destruye los grupos e instituciones que entretejen las relaciones privadas de las personas”.

Definición que podría ser familiar a quienes en este siglo no creían que la democracia sería amenazada otra vez por el totalitarismo que rechaza la democrática pluralidad y apoya el fanático pensamiento único de: “si no están conmigo, están contra mí”.

NOTAS EN REMOLINO

Increíble que aún haya quienes afirman que en Morena hay competencia entre Las Corcholatas, a pesar de los hechos, declaraciones y acciones del Ejecutivo Federal dejan claro que en la Gran Encuesta cuenta sólo la opinión del Presidente López Obrador… El gobernador oaxaqueño Salomón Jara aprovechó la euforia mediática de La Guelaguetza para que SU congreso votara para desaparecer completo el Tribunal de Justicia Administrativa y eligiera uno nuevo. ¿Ensayo con vestuario de septiembre de 2024?… Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, coordinado con Martí Batres, por instrucciones de Palacio ya convenció a personajes del PAN de CDMX de que “la revolución de las conciencias” si les hará justicia. Esta semana sabremos sus nombres… El gran filósofo de la administración Peter Drucker dejó esta frase que sería útil a los políticos que están en campaña: “La mejor estructura no garantizará los resultados, pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso” …