Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024

¿Cuánto valen los votos en México? ¿Una persona un voto?

No.

Ciertos votantes valen más de un voto, y algunos, mucho más.

En las siguientes semanas el INE y el Tribunal Electoral pueden validar en los hechos que los votos por un partido valen más del doble que los votos por otro. Esta es la cuenta que ha hecho Raúl Rojas (Nexos, 11 de junio 2024) al analizar la sobrerrepresentación que tendrían los partidos de la alianza oficialista en el Congreso, triunfadores de por sí, frente a la subrrepresentación qué tendría la oposición perdedora.

Dice Rojas:

“La coalición Morena-PT-PVEM recibió 32.5 millones de votos para la Cámara de Diputados; 24.6 millones de personas votaron por otro de los cuatro partidos opositores”.

Efecto:

“Con 371 diputados en la Cámara, a la coalición Morena-PT-PVEM se le entrega un diputado por cada 88 mil votos recibidos. A los otros cuatro partidos, con 129 diputados en total, se les asigna un diputado por cada 191 mil votos recibidos”.

Resume Rojas:

“Un voto por la coalición gobernante vale más de 2.2 veces lo que vale un voto por la oposición, en cuanto a la asignación de diputados”.

A nivel nacional, la inequidad es igual o peor:

“Con poco más de la mitad de los votos, hoy Morena y sus partidos coaligados controlan 24 de las 32 gubernaturas, 27 de los congresos locales, 75 % de la Cámara de Diputados y 64 % de la Cámara de Senadores”.

Rojas identifica la figura legal que permite esta aberrante inequidad. Es la figura del “convenio de coalición” en su redacción última vigente.

Esta es la legislación secundaria que permite que las coaliciones electorales puedan tener en el Congreso una representación superior del doble de sus votos recibidos y al 8% de sobrerrepresentación que dice la Constitución. Hoy, una sobrerrepresentación de más de 20%.

El resultado es Kafka puro. Rojas explica la lógica política y legislativa de este mundo y lo resume con eficacia:

“No hay ningún país en el mundo en el que un partido que no recibe un solo voto pueda ganar diputados transferidos por un convenio con otro partido. En México sí”.